Finalizaron ayer las rondas de Semifinales del Uruguayo de Ajedrez 2010. Felicitaciones a los clasificados para la instancia final, y muy especialmente a nuestro representante Cristian Ojeda, que participó por primera vez del evento de mayor exigencia de nuestro país.
Detalles de posiciones finales y clasificados en:
http://ajedrezlaproa.blogspot.com/2010/03/se-definieron-los-ocho-para-la-final.html
miércoles, 31 de marzo de 2010
miércoles, 24 de marzo de 2010
Se hace camino al andar...
Confirmada la presencia de Cristian Ojeda en las semifinales. Momento histórico para nuestro Club que por primera vez accede a estas instancias gracias a las modificaciones en la forma de jugar el Uruguayo de Ajedrez
¡¡Mucha suerte gurí!!
¡¡Mucha suerte gurí!!
Semifinales, jugadores inscriptos
Club Dolores:
Johan Vico
Unión Cosmopolita:
Alvaro Guerrero
Santiago Rodríguez
Lautaro Carvajal
Rodrigo Díaz Tebot
Casa de la Cultura:
Marcelo Moreira
Paysandú:
Cristhian Oddone
Emiliano Tregarthen
Nicolás Ulaneo
Matías Michailov
Matías Ulaneo
Julio Campopiano
Club Español:
Ubaldo Belistri
Solís de Pando:
Juan F. Billar
Richard Manzanares
Jaime Escofet
Trebejos:
Rafael Muniz
Mario Saralegui
Gabriel Curi
Luis García
Rafael Salguero
Carlos Milans
Marcelo Lanzilotta
Ismael Piñero
La Proa:
Martín Areán
Facundo Pugliese
Nicolás Soto
Federico Viñas
Salvador Salgueiro
Alejandro Genta
Tabaré Bustelo
Banco República:
Lopez Azambuja, Nicolás
Cóppola, Claudio
Arcos Facio, Mateo
Cuckerman, Diego
Miralles, Nicolás
Decuadro, Sebastián
Colombo, Camila
De León, Patricia
Carbone, Diego
Cucchi, Nicolás
Augoustis, Alexis
Rodriguez Lazo, Luis
Arrieta, Gonzalo
Palmar de Rocha:
Christian Ojeda
Taller Los Boulevares:
Juan A. Sierra
Club Modelo:
Miguel Martínez
Juan M. Sosa Machó
Mauro Barboza
Salto:
Adán Ramírez
Álvaro García
Mercedes:
Sebastián Izquierdo
Daniel Izquierdo
Andrés Correa
Progreso:
Jorge López Falcón
Nahuel González
Gonzalo Muniz
Ruben Alsina
Carlos Fernández
Chaturanga:
Michel Carnebia
Cerro:
George Slater
Alvaro Durante
Leonardo Vaz
Gastón Rodríguez
Sebastian Aguilar
Aires Puros:
Sebastián Ledesma
Nicolás Casas
Tesija
San José:
Saintesteban
Yerbal de Treinta y Três:
Maximiliano Ifrán
Jorge Coronel
Miguel Álvarez
Johan Vico
Unión Cosmopolita:
Alvaro Guerrero
Santiago Rodríguez
Lautaro Carvajal
Rodrigo Díaz Tebot
Casa de la Cultura:
Marcelo Moreira
Paysandú:
Cristhian Oddone
Emiliano Tregarthen
Nicolás Ulaneo
Matías Michailov
Matías Ulaneo
Julio Campopiano
Club Español:
Ubaldo Belistri
Solís de Pando:
Juan F. Billar
Richard Manzanares
Jaime Escofet
Trebejos:
Rafael Muniz
Mario Saralegui
Gabriel Curi
Luis García
Rafael Salguero
Carlos Milans
Marcelo Lanzilotta
Ismael Piñero
La Proa:
Martín Areán
Facundo Pugliese
Nicolás Soto
Federico Viñas
Salvador Salgueiro
Alejandro Genta
Tabaré Bustelo
Banco República:
Lopez Azambuja, Nicolás
Cóppola, Claudio
Arcos Facio, Mateo
Cuckerman, Diego
Miralles, Nicolás
Decuadro, Sebastián
Colombo, Camila
De León, Patricia
Carbone, Diego
Cucchi, Nicolás
Augoustis, Alexis
Rodriguez Lazo, Luis
Arrieta, Gonzalo
Palmar de Rocha:
Christian Ojeda
Taller Los Boulevares:
Juan A. Sierra
Club Modelo:
Miguel Martínez
Juan M. Sosa Machó
Mauro Barboza
Salto:
Adán Ramírez
Álvaro García
Mercedes:
Sebastián Izquierdo
Daniel Izquierdo
Andrés Correa
Progreso:
Jorge López Falcón
Nahuel González
Gonzalo Muniz
Ruben Alsina
Carlos Fernández
Chaturanga:
Michel Carnebia
Cerro:
George Slater
Alvaro Durante
Leonardo Vaz
Gastón Rodríguez
Sebastian Aguilar
Aires Puros:
Sebastián Ledesma
Nicolás Casas
Tesija
San José:
Saintesteban
Yerbal de Treinta y Três:
Maximiliano Ifrán
Jorge Coronel
Miguel Álvarez
martes, 16 de marzo de 2010
Comunicado 13/2010 y 15/2010
Comunicado 13/2010
Se informa qua la Semifinal del Ciclo Uruguayo 2010, se jugará en el
Club Banco República, Benito Blanco 1289, Montevideo.
Dará comienzo el viernes 26 de marzo a las 20:00, suizo a 9 rondas y
se juega hasta el martes 30, en horarios que definirán los árbitros.
Los clasificados deben confirmar su participación, ya sea los que
clasificaron en cuartos de final en sus respectivos clubes como
aquellos jugadores preclasificados en virtud de su ELO, se reciben
inscripciones hasta el día 23 a las 24 horas.
Debemos aclarar que de acuerdo al reglamento, en cada torneo de club,
el número de clasificados se calcula tomando el 20% de los jugadores
que tienen ELO y SIEMPRE se redondea hacia arriba, si el número da
entre "n" y "n + 1", clasifican "n+1" jugadores en todos los casos,
aclaramos esto pues en algunos torneos se han tomado mal el número de
clasificados, en particular en los torneos de Trebejos y Progreso los
clasificados son 4 y no tres.
Mayores detalles del torneo se adelantarán en próximo comunicado.
Rogamos a aquellos jugadores del interior del país que necesiten
alojamiento, lo informen a la directiva de la FUA.
Consejo Directivo
Federación Uruguaya de Ajedrez
Comunicado 15/2010
El día viernes 26 de marzo se jugarán las semifinales del Campeonato
Uruguayo Absoluto 2010, en el Club banco República como se anunció en
el comunicado 13/2010
Los dias y horarios de las rondas seran :
1ra viernes 26 20 horas
2da sábado 27 10 horas
3ra sábado 27 18 horas
4ta domingo 28 9 horas
5ta domingo 28 18 horas
6ta lunes 29 9 horas
7ma lunes 29 18 horas
8va martes 30 9 horas
9na martes 30 18 horas
SOLICITUD DE NO EMPAREJAMIENTO:
Los jugadores podran solicitar NO SER EMPAREJADOS LAS VECES QUE LO
DESEEN.
Para la Primera Ronda deberan hacerlo en el momento de Inscripcion.
Para las restantes deberan notificarlo POR ESCRITO al Arbitro antes de
que termine la ronda anterior a la que deseen no ser emparejados.
No recibiran puntos en dichos casos.
Federación Uruguaya de Ajedrez
Se informa qua la Semifinal del Ciclo Uruguayo 2010, se jugará en el
Club Banco República, Benito Blanco 1289, Montevideo.
Dará comienzo el viernes 26 de marzo a las 20:00, suizo a 9 rondas y
se juega hasta el martes 30, en horarios que definirán los árbitros.
Los clasificados deben confirmar su participación, ya sea los que
clasificaron en cuartos de final en sus respectivos clubes como
aquellos jugadores preclasificados en virtud de su ELO, se reciben
inscripciones hasta el día 23 a las 24 horas.
Debemos aclarar que de acuerdo al reglamento, en cada torneo de club,
el número de clasificados se calcula tomando el 20% de los jugadores
que tienen ELO y SIEMPRE se redondea hacia arriba, si el número da
entre "n" y "n + 1", clasifican "n+1" jugadores en todos los casos,
aclaramos esto pues en algunos torneos se han tomado mal el número de
clasificados, en particular en los torneos de Trebejos y Progreso los
clasificados son 4 y no tres.
Mayores detalles del torneo se adelantarán en próximo comunicado.
Rogamos a aquellos jugadores del interior del país que necesiten
alojamiento, lo informen a la directiva de la FUA.
Consejo Directivo
Federación Uruguaya de Ajedrez
Comunicado 15/2010
El día viernes 26 de marzo se jugarán las semifinales del Campeonato
Uruguayo Absoluto 2010, en el Club banco República como se anunció en
el comunicado 13/2010
Los dias y horarios de las rondas seran :
1ra viernes 26 20 horas
2da sábado 27 10 horas
3ra sábado 27 18 horas
4ta domingo 28 9 horas
5ta domingo 28 18 horas
6ta lunes 29 9 horas
7ma lunes 29 18 horas
8va martes 30 9 horas
9na martes 30 18 horas
SOLICITUD DE NO EMPAREJAMIENTO:
Los jugadores podran solicitar NO SER EMPAREJADOS LAS VECES QUE LO
DESEEN.
Para la Primera Ronda deberan hacerlo en el momento de Inscripcion.
Para las restantes deberan notificarlo POR ESCRITO al Arbitro antes de
que termine la ronda anterior a la que deseen no ser emparejados.
No recibiran puntos en dichos casos.
Federación Uruguaya de Ajedrez
lunes, 15 de marzo de 2010
Recibido via mail. Ajedrez escolar
Estimados:
El jueves pasado, en la última reunión que mantuvimos con la Directora de Primaria, Prof. Edith Moraes, fuimos comunicados oficialmente de la aprobación en general de la propuesta que la FUA había realizado para instrumentar el programa de Ajedrez Escolar.
La noticia, si bien la esperábamos con fundadas expectativas, no deja de alegrarnos, ya que se trata de una oportunidad histórica, tanto para el ajedrez uruguayo como para sopesar definitivamente nuestras posibilidades de realizar un aporte significativo al sistema educativo formal. Y con esa visión emprenderemos la tarea.
Lo otro que nos ha dejado la noticia es muchísimo trabajo, que deberemos ir afrontando con la mayor organización posible. Necesitamos establecer el plantel docente que en definitiva se hará cargo de esta primer etapa del proyecto -que por ser de características de plan piloto será decisivo para el futuro del mismo-, las Escuelas en que se llevará a cabo, realizar reuniones informativas y preparatorias, coordinar la compra y distribución de materiales, establecer lineamientos generales de la propuesta didáctica, organizar la difusión, delinear actividades extracurriculares, plantear las instancias de capacitación, etcétera, etcétera, etcétera.
Por lo pronto, debemos ir definiendo algunas cuestiones de cara a una reunión que tendremos en los primeros sías de esta semana con la Directora de Escuelas de Tiempo Completo: nuestra propuesta de las Escuelas en las que desarrollar la actividad, y los nombres de los docentes que trabajarán en ellas. El listado de Escuelas que presentemos será tentativo, y quedará a consideración de las autoridades. Entre nuestras opiniones y las de ellos se confeccionará la lista definitiva.
El jueves pasado, en la última reunión que mantuvimos con la Directora de Primaria, Prof. Edith Moraes, fuimos comunicados oficialmente de la aprobación en general de la propuesta que la FUA había realizado para instrumentar el programa de Ajedrez Escolar.
La noticia, si bien la esperábamos con fundadas expectativas, no deja de alegrarnos, ya que se trata de una oportunidad histórica, tanto para el ajedrez uruguayo como para sopesar definitivamente nuestras posibilidades de realizar un aporte significativo al sistema educativo formal. Y con esa visión emprenderemos la tarea.
Lo otro que nos ha dejado la noticia es muchísimo trabajo, que deberemos ir afrontando con la mayor organización posible. Necesitamos establecer el plantel docente que en definitiva se hará cargo de esta primer etapa del proyecto -que por ser de características de plan piloto será decisivo para el futuro del mismo-, las Escuelas en que se llevará a cabo, realizar reuniones informativas y preparatorias, coordinar la compra y distribución de materiales, establecer lineamientos generales de la propuesta didáctica, organizar la difusión, delinear actividades extracurriculares, plantear las instancias de capacitación, etcétera, etcétera, etcétera.
Por lo pronto, debemos ir definiendo algunas cuestiones de cara a una reunión que tendremos en los primeros sías de esta semana con la Directora de Escuelas de Tiempo Completo: nuestra propuesta de las Escuelas en las que desarrollar la actividad, y los nombres de los docentes que trabajarán en ellas. El listado de Escuelas que presentemos será tentativo, y quedará a consideración de las autoridades. Entre nuestras opiniones y las de ellos se confeccionará la lista definitiva.
viernes, 12 de marzo de 2010
CAGP va a la escuela...
Si la Inspección Departamental de Primaria lo avala tenemos proyectado continuar con nuestra propuesta de difusión del ajedrez en Rocha apostando en este año a las nuevas generaciones.
Dos grupos de liceales se encargarán de trabajar con escuelas de Castillos, La Coronilla y Chuy: por ahora Bove, Herrera y Bertone será uno de los equipos mientras que el otro lo integrarán Ojeda, García.
También tenemos el tema del Proyecto AjedreXO que esperamos implementarlo en algunas de las escuelas de tiempo completo de las localidades mencionadas, el cuál será trabajado por algunos de los equipos.
El trabajo ya está planificado por lo que estamos esperando el "visto bueno" para arrancar, ¡ya tenemos la túnica y la moña debajo del brazo!
Dos grupos de liceales se encargarán de trabajar con escuelas de Castillos, La Coronilla y Chuy: por ahora Bove, Herrera y Bertone será uno de los equipos mientras que el otro lo integrarán Ojeda, García.
También tenemos el tema del Proyecto AjedreXO que esperamos implementarlo en algunas de las escuelas de tiempo completo de las localidades mencionadas, el cuál será trabajado por algunos de los equipos.
El trabajo ya está planificado por lo que estamos esperando el "visto bueno" para arrancar, ¡ya tenemos la túnica y la moña debajo del brazo!
miércoles, 3 de marzo de 2010
Actualización ELO Club
Cristian Ojeda 1943
Christian Silvera 1867
Federico Abelenda 1828
Martín Bove 1730
José Basilio 1720
Walter García 1706
Franco Bertone 1612
Joseph Herrera 1596
Christian Silvera 1867
Federico Abelenda 1828
Martín Bove 1730
José Basilio 1720
Walter García 1706
Franco Bertone 1612
Joseph Herrera 1596
lunes, 1 de marzo de 2010
Cuartos de Final en CAGP VI: Una partida
El torneo entraba en ronda 4 y Basilio (blancas) se enfrentaba a Ojeda (negras) igualados en puntos pero con ventaja para Basilio con los criterios de desempate por lo que jugaban el primero con el segundo. La cosa no venía bien para las blancas y en la jugada 19... Basilio que estaba por tocar el cielo con las manos... se hundió en el infierno de la metida de pata descomunal. Jaque Mate y adiós pampa mía. Hay Basilio, no se si tendrás otra como esta.
Cuartos de Final en CAGP V: Fotos
Cristian Ojeda feliz (¿se nota no?)por la obtención de un nuevo título local
Mientras quién escribe sacaba las fotos Franco Bertone aprovecha para "sacar ventaja" buscando una posición favorable para sus piezas
Panorámica de ronda 1, en el primer plano Joseph Herrera tratando de escapar de los "flashes", allá en el Fondo el duelo Abelenda - García está por comenzar
Ojeda - Bove, un clásico ya
Cuartos de Final en CAGP IV. Ocho monos
Cuartos de Final en CAGP III
Estamos "procesando" la información por lo que en futuras entradas vendrán fotos, partidas, etc. Lo mas importante es informar que Cristian Ojeda tendrá una vez mas la tarea de representar al ajedrez de Rocha en la próxima instancia del Uruguayo de Ajedrez 2010. Las felicitaciones del caso a nuestro "veterano" jugador y a todos los que participaron de esta histórica actividad para nuestro Club.
Cuartos de Final CAGP 2010 - Ronda 5
Clasificación
Puesto Nombre Feder Rtg Loc Puntos Wins Progr.
1 Ojeda, Cristian 1960 4.5 4 13.0
2 Abelenda, Federico 1500 4 4 10.0
3 Garcia, Walter 1500 3 2 9.5
4 Basilio, Jose 1500 2.5 2 10.5
5-6 Bertone, Franco 1500 2 2 6.0
Bove, Martin 1500 2 2 5.0
7-8 Silvera, Christian 2027 1 1 5.0
Herrera, Joseph 1500 1 1 1.0
by Swiss Perfect (TM) www.swissperfect.com
Cuartos de Final CAGP 2010 - Ronda 5
Clasificación
Puesto Nombre Feder Rtg Loc Puntos Wins Progr.
1 Ojeda, Cristian 1960 4.5 4 13.0
2 Abelenda, Federico 1500 4 4 10.0
3 Garcia, Walter 1500 3 2 9.5
4 Basilio, Jose 1500 2.5 2 10.5
5-6 Bertone, Franco 1500 2 2 6.0
Bove, Martin 1500 2 2 5.0
7-8 Silvera, Christian 2027 1 1 5.0
Herrera, Joseph 1500 1 1 1.0
by Swiss Perfect (TM) www.swissperfect.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)